FLEXIBILIDAD
Entendemos por Flexibilidad la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible. Hemos de tener en cuenta que la flexibilidad no genera movimiento, sino que lo posibilita.
La Flexibilidad depende de:
- Elasticidad muscular: capacidad de alargamiento de los músculos y de recuperación de la posición inicial.
- Movilidad articular: grado de movimiento máximo de cada articulación.
Influyen:
- La herencia (genética)
- La edad (a menor edad más flexibilidad)
- El tipo de trabajo habitual (posturas)
- La hora del día (por la mañana es peor que a lo largo del día)
- La temperatura ambiente y la temperatura muscular (a más temperatura, mayor flexibilidad)
- El grado de cansancio muscular
- El grado de flexibilidad trabajado a lo largo de los años
Por norma general las mujeres suelen tener más flexibilidad que los hombres por razones fisiológicas.
El hecho de no entrenar correctamente la flexibilidad puede:
- Producir deformaciones en las posturas.
- Aumentar las lesiones deportivas.