VOLEYBALL

HISTORIA
El Volley Ball o Vóleibol, fue creado en EUA en 1895 por William G. Morgan, quien era entonces director de Educación Física en la Ymca (Asociación Cristiana de Jóvenes) de Holihoke, en el estado de Massachusetts. Se creó con el objetivo de que las actividades de Educación física fueran menos monótonas, más divertidas. El profesor Morgan notaba que en sus clases faltaba algo para que fueran más atractivas y es por eso que se le ocurrió un
juego muy similar al vóleibol actual. Por supuesto que los materiales que usaban en sus comienzos no eran los actuales y las reglas de juego han sufrido algunas modificaciones. En principio fue denominado como "Mintonetti", pero al año siguiente fue bautizado, durante una convención de educación física, por el Prof. Alfred Halstead, como Vóleibol. La aparición del Vóleibol en Sudamérica se produce en Perú en 1910. Dos años más tarde el Vóleibol aparece casi simultáneamente en Argentina, Brasil y Uruguay, para luego llegar a Chile en 1923 y en 1925 aparecer en Paraguay. En 1926 surge en Ecuador, en 1930 en Colombia, Venezuela y las Guyanas, y por último en 1941 en Bolivia. En el plano deportivo, Sudamérica inició sus actividades competitivas en el año 1951 mediante la programación de los Campeonatos Sudamericanos de Mayores los cuales, con el correr de los primeros años, servirían para mostrar la supremacía de algunos equipos como Brasil y Venezuela en varones, mientras en damas lo hacían Brasil y Argentina.