ENTRADA EN CALOR
Que és.
Entendemos por entrada en calor al conjunto de actividades o ejercicios previos a esfuerzos más exigentes.
Con un calentamiento adecuado, se producirá un aumento en la capacidad de rendimiento, que está determinado por los cambios que se irán dando en los sistemas nervioso central y muscular a medida que la temperatura corporal aumenta.
Para que sirve.
- Prevenir lesiones.
- Mejorar la disposición neuromuscular al rendimiento.
- Aumentar la actitud mental para el entrenamiento o la competencia.
Efectos.
- Aumenta la Frecuencia Cardíaca.
- Aumenta la Frecuencia Respiratoria.
- Aumenta la temperatura muscular y disminuye la viscosidad.
- Produce una vasodilatación de las zonas que van a participar en el ejercicio.
- La entrada en calor va a depender de las Características Personales, como la edad, su nivel de acondicionamiento físico,etc.
- Otro factor Depende del Deporte. Cada deporte tiene un tipo de calentamiento. Por ejemplo, los deportes que utilicen más los brazos calentaran más los brazos, los deportes que utilicen más los miembros inferiores, calentarán más los miembros inferiores.
Fases.
En la ejecución de la entrada en calor distinguimos 2 fases:
1.GENERAL - Movilizaciones de todas las partes del cuerpo y es válido para todos los deportes.
2. ESPECÍFICO - Va depender del deporte que vayamos a realizar.
Para lograr una marcada eficacia, la persona debe generar una leve sudoración. Cuando esto ocurre, significa que el cuerpo ha aumentado su temperatura en aproximadamente 1º C.
Este aumento de temperatura genera las adaptaciones necesarias para llevar a cabo un entrenamiento con el rendimiento buscado previniendo posibles lesiones.
Por lo general una entrada en calor dura unos 20' a 25'. En nuestra clase de Educación Física utilizamos unos 8' aproximadamente.
COMO REALIZAR UNA EFICAZ ENTRADA EN CALOR.
Para facilitar el recordar los ejercicos y tiempos de calentamiento utilizaremos la sigla AMEI1322, como lo describe el video de "ULLSPORTIU" al pie de esta presentación.
-
A - ARTICULACIONES - significa que debes movilizar todas las articulaciones durante 1'.
-
M - MOVIMIENTO - significa que debes realizar todos los ejercicos que aumenten el pulso durante 3'.
-
E - ESTIRAMIENTOS - Realizar estiramientos de todo el cuerpo durante 2'.
-
I - INTENSIDAD - realizar ejercicios que nos prepara para la actividad posterior (ejercicios de sprint, saltos, etc.) durante 2'